Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Encuentro con Claudio Moroni

15 diciembre, 2020 . 12:00

“MUNDO LABORAL DURANTE Y POST DE LA PANDEMIA”
Claudio Moroni

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, participó del encuentro virtual donde se refirió a las implicancias en el mundo laboral durante y en la post pandemia.

Más de 140 empresarios se conectaron a través de la plataforma Zoom al evento virtual para asistir a la presentación del Ministro quien manifestó que el impacto de la pandemia en el ámbito laboral argentino fue minimizado por las diversas medidas anunciadas por el gobierno nacional, tanto para las empresas como para los trabajadores. “Frente a situaciones extraordinarias tuvimos que tomar medidas extraordinarias”, afirmó el Ministro y, en este sentido, aseguró que “desde el gobierno nacional siempre protegemos el trabajo, con medidas como la prohibición de despidos y mediante la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.

A su vez, Moroni, destacó la vigencia de las instituciones de diálogo social, y la necesidad de “habilitar mecanismos de formación para que jóvenes puedan insertarse en trabajos que requiere el modelo de desarrollo que pretendemos”.

En su discurso de apertura, el presidente del CICyP, Daniel Funes de Rioja, celebró la presencia del ministro Moroni para abordar las inquietudes vinculadas a cómo conciliar la herencia normativa y el régimen laboral con las demandas de los tiempos que vienen. “Hemos convocado al Ministro, que en este año ha tenido que convivir con la transición política de Gobierno, la pandemia como escenario condicionante, y el desafío de construir un puente hacia un modelo de desarrollo económico y social que nos contenga a toda nuestra población para conversar sobre inquietudes, como por ejemplo, si es posible emprender dicho camino a través del diálogo social y si será el mismo fructífero y oportuno”.

En esa línea, Funes de Rioja destacó que la cuestión laboral es y será una de las grandes preocupaciones del sector empresario. “Los creadores de empresas y empleo son plenamente conscientes de que se requieren determinadas adecuaciones y adaptaciones por imperio de la propia realidad, los cambios tecnológicos, las nuevas definiciones en materia de habilidades para trabajar en un contexto de digitalización, innovación, inteligencia artificial y robotización que constituyen el desafío en materia de competitividad y productividad mirando al futuro. Pero este futuro empezó y, en gran medida, la crisis de la pandemia también nos acerca a esa ‘nueva realidad’”.

Por parte del CICyP, a su vez, estuvieron presentes Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA); Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC); Adelmo Gabbi, en representación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y Miguel Marconi, vicepresidente tercero de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).